Archivo de la etiqueta: participación

Feministok Prest !!

 

IMG_3543

Este próximo sábado 9 de abril, el Movimiento Feminista de Euskal Herria hace un llamamiento a ocupar las calles de Gasteiz para luchar conjuntamente contra la violencia machista bajo el lema:

11 eraso, 12 erantzun, Feministok prest!!  

Vuestras violencias tendrán respuestas

Esta iniciativa ha llevado a cabo una campaña de , que ha finalizado este lunes 4 de abril, con el fin de visibilizar a las personas, grupos, colectivos, entidades, etc. que apoyan la manifestación y quieren mostrar su rechazo contundente al creciente incremento de la violencia contra las mujeres.

Pero, cuando se habla de violencia no solo se hace referencia al aumento de agresiones físicas y asesinatos, también se quiere visibilizar las distintas manifestaciones de violencia machista que reducen la libertad y la movilidad de las mujeres por las calles de su propia ciudad o pueblo. La violencia que se ejerce no solo sobre las mujeres sino sobre las personas cuyos cuerpos y formas de expresar su sexualidad no se ajustan a la norma social establecida. La violencia que empobrece y explota a las mujeres en este sistema capitalista, principalmente en el Sur global.

equipare también nos hemos adherido a esta campaña porque consideramos que la lucha contra la violencia machista es algo urgente y primordial y las entidades de la economía solidaria no debemos ser ajenas a esta realidad.

Grupo EkoSolFem de REAS EUSKADI
Grupo EkoSolFem de REAS EUSKADI

En nuestro discurso, valores y prácticas cotidianas debemos tener en cuenta que la erradicación de la violencia machista debe ser una prioridad y además de exigir a las instituciones que tomen medidas reales, hay que ponerse las pilas para reflexionar y debatir conjuntamente cómo reproducimos y se manifiesta en nuestras entidades el machismo, y así, tomar medidas que eviten estas situaciones de violencia.

¡Os esperamos el 9 de abril en Gasteiz!

Agurra

Después de dos años abriendo camino en equipare, nuestro proyecto de cooperativa de iniciativa social, estrenamos blog (gracias a la inestimable colaboración de Danitxu y a su infinita paciencia) con el fin de ir contando en él, las idas y venidas de nuestro trabajo, reflexión y aprendizajes, en el ámbito de la igualdad, la solidaridad y la participación.

Queremos contribuir a generar aprendizajes, conocimientos, propuestas, contando con la participación activa de lxs protagonistas, el trabajo en cooperación y el trabajo en red, compartiendo nuestro propio recorrido, conocimientos y experiencia. Queremos impulsar el empoderamiento individual y colectivo, mediante y desde el reconocimiento de las personas y colectivos como sujetos activos de la transformación social.

economia solidariaNos posicionamos críticamente ante el pensamiento dominante que es patriarcal, heterosexual y neoliberal, por eso desde el comienzo nos embarcamos en REAS (Red de Economía Alternativa y Solidaria) en esto de construir propuestas buscando otras formas de hacer economía, poniendo la sostenibilidad de la vida en el centro y no el mandato de los mercados capitalistas.

Nuestra mirada se dirige hacia la transformación de las relaciones de poder entre mujeres y hombres. Queremos contribuir a superar aquellas creencias, valores, comportamientos, normas que siguen subordinando y discriminando a las mujeres, a personas con orientación sexual diversa y a personas con cuerpos que no se ajustan a la norma.

La persistencia de la violencia sexista, la lesbofobia, homofobia, transfobia, las nuevas y viejas estrategias del machismo para restar derechos y libertad a las mujeres y el neoliberalismo salvaje que campa a sus anchas recortando derechos, trabajos y condiciones de vida dignas, ofrecen un panorama desolador. Sabemos que no es tarea fácil pero también sabemos que no estamos solas en todo esto y que hay propuestas, hay caminos, hay alianzas, redes que buscan, generan y construyen alternativas.

claveY como dicen algunas de nuestras referentes feministas, “para construir hay que imaginar”, e imaginando, dando pasos y trabajando junto con tantos colectivos y personas, es donde queremos realizar nuestra actividad.